Registran 309 especies de aves en San Blas, Nayarit
The Audubon Society (Sociedad Audubon) llevó a cabo el Conteo Navideño de Aves (Christmas Bird Count), en el municipio San Blas, donde registró al menos...
Gorditas de pollo estilo Ruiz
Disfruta estas ricas gorditas de pollo Ingredientes: 1/2 pechuga cocida 8 tortillitas para sopes 1 taza de frijoles refritos con manteca 1 cebolla desflemada Queso rallado en...
La verdadera historia de la loca del muelle de San Blas
Rebeca Méndez Jiménez mejor conocida como la loca del muelle de San Blas. A Rebeca Méndez le decían “La Loca del Muelle de San Blas”,...
Historia de Bahía de Banderas
Bahía de Banderas El nombre de este municipio tuvo un origen muy curioso, se dice que a la llegada de Francisco Cortés de San Buenaventura,...
Historia de La Yesca
La Yesca Su nombre se deriva de una especie de madera porosa y fofa llamada yesca. Ésta abunda en todo el municipio y se enciende...
Historia de Tuxpan
El nombre de Tuxpan deriva de la castellanización del nombre prehispánico de esta región denominado Ayutuxpan que significa “Lugar o tierra de conejos”. En la...
Historia de Tecuala
Tecuala Tecuala es la castellanización del vocablo Tecuallan que significa “Lugar de muchas fieras”. Tecuala antes de la conquista perteneció al reino de Aztlán, de...
Historia de Santiago Ixcuintla
Santiago Ixcuintla Santiago Ixcuintla se localiza en la zona norte del Estado de Nayarit dentro de las coordenadas extremas del paralelo 21º 37′ al 22º...
Historia de Santa María del Oro
Santa María del Oro tomó su nombre de tres pequeñas minas o reales que se explotaron cerca de la población durante el siglo XVIII. Territorio...
Historia de San Pedro Lagunillas
San Pedro Lagunillas San Pedro Lagunillas fue un pueblo indígena llamado “Ximochoque”, el cual se constituyó como uno de los cacicazgos del reino de Xalisco....
Historia de San Blas
San Blas San Blas es una ciudad y puerto del estado mexicano de Nayarit, está ubicado de cara al Océano Pacífico. Es la cabecera del...
Historia de Ruiz
Ruiz Ruiz, es un municipio del Estado de Nayarit, México. Tiene una superficie de 371.3 Km². Limita al Norte con Rosamorada y El Nayar, al...
Historia de Rosamorada
Rosamorada Rosamorada toma su nombre de la existencia de un frondoso árbol de flores moradas llamado “clavellina” situado en el centro de la población. a...